Los 10 mandamientos para la implementación «saludable» de proyectos SAP
Publicado por: Jose Roso
Cada proyecto que implementa la organización, esta sujeto a muchas presiones por la dirección de la empresa para que su implementación salga en los tiempos acordados y dentro del presupuesto. En muchas ocasiones, esta aspiración no se cumple en parte por no seguir reglas básicas.
A continuación compartimos lo que hemos denominado los 10 mandamientos para la implementación saludable de proyectos SAP (pero aplica para cualquier tipo de proyecto de forma general):
- Valide las credenciales y experiencia de la empresa consultora que implementaría el proyecto, de ser posible valide referencias de implementaciones exitosas.
- Conozcan la plantilla de consultores que participaran y evalúe la hoja de vida de cada uno de ellos. Seria deseable que los consultores de las áreas medulares posean certificaciones SAP que los califiquen.
- La empresa consultora deberá aclarar en la oferta la metodología de implementación a usar. Es importante que la organización conozca la metodología mediante taller, curso, etc.
- Aclarar los entregables del proyecto y monitorear su entrega y calidad.
- Asegurar la entrega de una documentación adecuada y suficiente a cada proceso.
- Exigir la transferencia de conocimiento al personal de todas las áreas funcionales y técnicas.
- De ser posible, maneje clausulas legales de penalidad por incumplimientos.
- Acordar un plan de pago que proteja los intereses de la empresa y que sirva para garantizar una entrega del proyecto controlada.
- Especial atención a la gobernabilidad del proyecto, preferiblemente el involucramiento de una oficina PMO que permita garantizar el cumplimiento del cronograma, plan comunicacional y gerencia del proyecto.
- La reunión inicial informativa o kickoff meeting es muy importante realizarla de forma adecuada para captar la atención, compromiso y participación de los usuarios en la organización.
Por ultimo, la asignación de un sponsor en la organización con suficiente poder y autoridad permitirá darle dinamismo al proyecto en decisiones y etapas difíciles, contribuyendo en gran medida al éxito en el proyecto.