5 pasos en el horizonte empresarial en la crisis del COVID-19

Publicado por: Jose Roso

5 pasos en el horizonte empresarial en la crisis del COVID-19

Pocas personas vivas en el mundo han padecido una pandemia como la que hoy vivimos. Hay registros de ancianos que sobrevivieron a la gripe española y han tenido que pasar por esta crisis del COVID-19 pero en la inmensa mayoría de las personas en el planeta, es una crisis sin precedentes.

¿Qué debemos aprender de esta situación? ¿Qué debemos hacer?

Como individuos y también como comerciantes, emprendedores, industrias y organizaciones todos tenemos la obligación de capitalizar un aprendizaje sobre la situación que estamos viviendo.

Algunas creencias que teníamos como sociedad han quedado expuestas y lo único que sabemos es que los retos futuros siempre requerirán de un nivel de compromiso mayor al que hoy ponemos. Han transcurrido un poco más de seis (6) meses desde que empezamos a escuchar de los primeros casos en Wuhan, China y solo tres (3) medidas son seguras para combatir al virus al día de hoy: Distanciamiento Social, Cuarentena y Autoaislamiento.

Con la mirada siempre hacia adelante, a pesar de las adversidades, quiero compartir con los lectores una lista de cinco (5) pasos que la firma consultora internacional McKinsey & Company recomienda para hacer durante y posterior a la pandemia del COVID-19, ellos lo han nombrado “The five horizons”.

Fuente Johns Hopkins y artículo publicado en Business Insider.

Agregaría a la lista, solo un item relacionado con la preparación y/o reforzamiento de la organización en las distintas áreas tales como tecnología, financiera, producción, etc a fin de poder estar a la altura del momento cuando la pandemia haya sido controlada y el foco de las organizaciones sea de nuevo centrarse en producir y volver a posicionarse en el mercado.

Puedes descargar el informe completo de McKinsey & Company directamente desde el enlace a su articulo llamado Coronavirus: Five strategies for industrial and automotive companies